jueves, 28 de noviembre de 2013

Faldas circulares para tutú

Como comenté en la otra entrada mi mostrita es toda una bailarina, con sus rodillitas gorditas y su panza gigante.
Cuando empezó a ir a las clases aproveché unos tutoriales de la página de Ikat bag para hacerle el tutú de danza.
Ikat bag es una de las páginas que con más asiduidad e interés leo, gracias a todas las cosas que enseña y lo bien que lo hace. Se las recomiendo sin falta.

La primer faldita que hice me quedó larguísima, está en el baúl de los disfraces y no tengo fotos, la segunda que hice la tiene puesta la Mostra en la foto de abajo.


Esas rodillitas son una preciosidad...


La tela que usé tanto en la que quedó larga como en la que está modelando son restos de la que usé para un vestidito (que ahora usa de camiseta Goro goro) que hice hace mucho, casi 5 años. Lo bonito es que en esa entrada comentaba que era una bailarina, jejej.
La cintura es tela de puño y está unida con zigzag a la falda. Eso lo cambié para las siguientes, ya que no es un punto tan elástico.

Una vez hecha la primera me largué a hacer más pruebas.
Esta la hice para el baúl de disfraces de la escuela de la Mostra, usé tela de cortinas (quedó bien) y tela de puño para la cintura (unida con punto overlock).


Después dos amiguitas de la clase de danza querían unas y mientras conseguía tela linda les hice unas con unas remeras/camisetas viejas de mi cocinerito.


No se ven tan delicadas pero tienen un lindo vuelo cuando las gorditas dan vueltas.


En el ruedo les hice un zigzag.


 Y cuando finalemente tuve tiempo de ir a comprar tela pude hacerles a las tres bailarinas unas falditas más bonitas.


Estas tienen dos capas, una de tul y la otra de tela de forro.


 En esta foto se puede ver que las dos capas están cortadas de un círculo completo.


A la primera de las falditas le hice el ruedo con un zigzag, tanto a la tela de abajo como al tul, fue la cosa más larga y aburrida que haya hecho en mucho tiempo.


Por lo que en las otras dos opté directamente en quemar los bordes con una vela, de a poco y soplando apenas salía alguna llamita. El tul quedó tal cual, sin borde.



Y cuando se las di a las tres el mismo día fue muy bonito, tres chanchitos con tutú. De eso no tengo fotos pero si un lindo recuerdo.


Creo que las faldas se acabaron por el momento, ahora estamos cosiendo vestidos, que mi primogénita tiene un ataque de femenidad de color rosa y con coronas.
Ya vendrán fotos.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Casi 3... y cómo alargar la vida de los pantalones

(3 años de blog, no 3 niñas, que la fábrica ya se cerró...)

Pues el tiempo pasa, y a pesar de no estar publicando entradas tan seguido como antes viva estoy, cansada sigo, de noche coso y mientras juegan tejo.
Y ya van tres años de ello (en realidad el 23 pero ahora puedo sentarme a escribir y mañana no lo sé).

Pero mejor muestro algo así no se aburren.
¿Les conté que la Mostra va a clases de danza?


Para la próxima les hablo de estas falditas-tutú de las que ya he cosido como 7 u 8. Mejor hoy voy con algo más práctico.

El otro día vi unos pantalones "arreglados" en el blog de Naii y me reí mucho, resulta que no soy la única que extiende la vida útil de la ropa de las dos gorditas mediante alargues en las rodillas.
Pues les muestro parte de lo que representa el 80 % de mis costuras: los arreglos y remiendos.


La verdad es que tendría sentido dejar los pantalones que le quedan cortos a la Mostra  (casi 5 años) para cuando la Bestia (2 recién cumplidos) crezca, pero es que ya casi usan la misma talla, así que mejor aprovecho lo que tengo para que estén vestiditas las dos para ir a meterse al barro, subirse a los columpios/toboganes y pintar toda la terraza con el padre.


Los de la foto de abajo tienen la modificación que hago la mayor parte del tiempo, a la altura de las rodillas (la cual generalmente es más recta) los abro y les pongo un pedazo de otro pantalón. El resultado; de tres me quedan dos, pero perfectamente aprovechables un año más (o si ya no hay forma de sacarles las manchas se destinan a la sesión periódica de arte). Acá no están todos los que he hecho ya que me daba vergüenza hurgar entre la pila de ropa sucia, lugar en el cual siempre hay un par o dos dando vueltas.


Otra modificación que suelo hacer es la de convertir un par viejo de pantalones míos en unos infantiles. Los dos de abajo fueron hechos más o menos así:
1º separo la cintura y elásticos (puños) de debajo de las perneras si los tienen
2º separo las dos perneras por la entrepierna
3º abro las dos perneras por la linea interior de costura
4º marco un patrón (que ya tengo probado, ustedes pueden usar un pantalón que les entre a los niños) sobre las perneras (distinto para adelante que para atrás, eso es importante) y corto el excedente
5º coso las perneras
6º coso la entrepierna
7º mido la cintura, corto el excedente de la original y se la coso al pantalón
8º si tiene elástico abajo hago lo mismo que en punto anterior

...ya hemos hablado de que en casa no se plancha, cierto?

¿Se entiende? no tengo fotos del proceso, quizás para un próximo arreglo las hago. (mhhh, no me crean...)

Y hay otras modificaciones o inventos, como convertir un delantal/bata en pantalón aprovechando los bolsillos (el pantalón oliva de la izquierda) o agregarles unos triángulos en los laterales para los pantalones que no soportan la panza de la mostra (el rosado de la derecha).


A los dos les agregué la tela de una camisa bordó al final para darles más vida útil con respecto al largo.


No son los bolsillos más bonitos del mundo ya que son los originales de la bata, pero fueron aprovechados y ni les cuento cuántas piedras que entran ahí. O ramitas. Incluso barro cuando la mostra está inspirada.


Y por adelante un engendro de bolsillos inventado por mami, total, si sale mal es ropa vieja con la que estoy jugando y APRENDIENDO. O sea que equivocarse vale.
Por suerte.

Y hay un arreglo que hago mucho en los pantalones con cierre/cremallera en el frente que les quedan un poco grandes: les pongo elástico/goma en la parte interior trasera de la cintura, pero del que viene con ojales, así lo puedo ir regulando según cuanto helado han comido mis bestias hermosas.

Seguramente no he descubierto la pólvora, pero son cosas que comparto por si alguien tiene ganas de que las cosas duren un poco más.

Y por si a alguien le gustó la manta del fondo:
http://www.mantasezcaray.com/categoria/vallan
Recuerdo de un paseo por La Rioja con un buen amigo de la familia.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...