Mostrando entradas con la etiqueta Bolsos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2016

Billeteras para las gordas

Por acá seguimos con las vacaciones de verano, lo cual da de resultado más días de juegos y menos de costura.
Como siempre salgo ganando.

Pero a mi Mostra mayor se le cayó su primer diente hace unos días y me di cuenta de que no tenía una linda billetera para guardar el regalo del ratón Pérez. Justo a los pocos días vi este tutorial gratuito de Naii y me puse manos a la obra.


Por supuesto, como todo el que tenga más de un hijo sabrá, tuve que hacer dos billeteras "casi iguales". Lo suficiente para diferenciarlas, pero sólo por los pelos para que no haya peleas.

La tela de adentro es igual y las de afuera son de un muestrario de tapicería que me regalaron. Los cierres son reciclados de una valija que terminó muriendo luego de un uso. Calidad que le dicen. El patrón es muy bueno y el tutorial es bastante claro. No opino que sea tan difícil, les animo a seguirlo.


Cambié algunas cosas mientras seguía el tutorial, creo que la más significativa es que no dejé un hueco (el que se usa para girar todo) en las costuras del interior, sino que lo dejé entre el exterior y el interior en la costura final.


Se puede ver en la parte derecha inferior, es una zona difícil para pasar la máquina de coser, por lo que así mato dos pájaros de un tiro. Ese hueco lo rematé con puntadas invisibles.


El resto de las vacaciones hemos hecho muchas cosas con cartón, cartulina, y algunas con tela, pero creo que estas billeteras son lo primero que cosí en el 2016.

Ah, no, también hice unos cuantos shorts, no tengo fotos, están ya en el ciclo ensuciado-lavado-secado-guardado-ensuciado-...

Sigo con Goma eva ahora, cortando ponys para el cumple de la Mostra mayor. Ya les mostraré.

lunes, 3 de agosto de 2015

Reciclando ropa, fabricando monos y cosiendo bolsos

A fin del año pasado me di cuenta de que mi cocinerito necesitaba un bolsito para ir a trabajar. Fue fácil de deducir porque su morral colgaba de una sola tira, el cuero de la parte de abajo estaba agujereado y (quizás la más clara señal de todas) él decidió que ya no daba más.

Por suerte fue una muerte bastante anunciada así que tuve tiempo de comprar un lindo patrón y conseguir una tela que me gustase.

Excelente el momento además porque se acercaba su cumple.


Las telas fueron donadas por un pantalón de mi cocinerito y un viejo saco de mi papi. Creo que sólo la tela del forro es nuevita.
La idea era hacer una prueba con estas telas, por suerte le gustó tanto el de prueba que se lo quedó. Alguna vez me haré yo una nueva versión.

El patrón es Cooper, de Colette. El tamaño lo vi un poco grande así que lo hice al 80%.



Le agregué más bolsillos de los que trae (uno por atrás, otro adentro), además de que a algunos le puse cierre/cremallera (uno de abajo afuera y uno de adentro).


También le agregué una tirita con gancho para las llaves, pero al final se la saqué porque no lo usaba.


Me gusta haber aprovechado cosas viejas, además me sobraba tanta tela que le hice otro regalito más para el cumple.
Hace tiempo quería hacer un muñeco y había visto un patrón en pinterest que me había gustado mucho, estaba en ruso pero me animé igual.
Total, más de que me quedara feo...

Y así nació Ferdinando.


La cara la dibujó la mostra mayor y yo se la bordé. Las telas como comenté son los restos de los restos de la ropita vieja.

El patrón es éste, Варвара, les muestro el link original al lugar en ruso de donde encontré el pin. Con este patrón tuve unas lindas anécdotas. Para poder coserlo tuve que ir buscando una a una las palabras en Google para entender a que parte correspondían, y cómo se unían (les aseguro que no es tan intuitivo como puede parecer, yo uní de dos formas distintas el cuerpo y podrían haber pasado cada una como buena). Lo interesante fue ver las imágenes que salieron cuando evidentemente puse la palabra que quería decir "nalgas" en ruso.



Pues Ferdinando ha sido un éxito total para Goro-goro, en este mismo momento está en su cama. No tengo idea de porqué le gusta tanto (suave no es, la lana del saco pica bastante; lo rellené con sobras de los dos proyectos de costura, así que blando tampoco es; la cara que mi mostra dibujó es linda pero de forma poco tradicional).

Así que al final para el cumple de nuestro cocinerito salieron dos regalos, uno para él y el otro para la menor.


Si alguien se anima con este patrón me avisa y les paso mis traducciones, les garantizo que se van a salvar de descoser varias veces.

jueves, 26 de marzo de 2015

Bolso de Very Purple Person

Estos son los bolsos que he cosido durante el 2013 y 2014 con el patrón de Very Purple Person, Reversible Bag.


Algunos con un monedero de accesorio.


Para agradecer a maestras, celadoras, madres de cooperadora, señoras que me regalaron plantas (bueno, en realidad sólo una señora, pero ya que enumeramos...) y cumpleañeras.





Cuando alguien empieza a coser, éste patrón es uno de los que les sugiero para empezar. Ya sé que no son líneas rectas y que tiene pinzas, pero da más satisfacción que la típica bolsa cuadrada Totebag que hacen todos.



Además es reversible.



 Y el patrón es gratis.



Supongo que para fin de año haré más, pues por suerte las maestras cambian, pero a las mamis de la cooperadora tendré que hacerles algo distinto.




Tengo un año para pensarlo y dos años para mostrárselos.
jejej

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...