Mostrando entradas con la etiqueta El cocinerito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El cocinerito. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Telas

Hace unos días leí con gusto unas entradas en blogs que admiro y disfruto leyendo, el tema era (simplificando mal y burdamente) que el placer de usar telas caras y buenas justifica ampliamente el hecho de comprarlas. Digamos que cada uno tiene sus vicios y que hay peores, (creo yo bastante peores) que comprar telas y usarlas.

Pero, como aprendí con el paso de los años, puedo pensar distinto que otras personas sin sentirme mal o pensar que las estoy atacando.
Y aclaro esto porque siento que debe ser aclarado.

Porque sé lo que es sentir placer por comprar telas buenas (que no necesariamente caras, ya que no es una relación que siempre se cumple), pero también sé lo que es sentir que el dinero no alcanza. Y quizás la suma de esas dos cosas me hace valorar todo distinto.

En mi mueble de telas, más de la mitad son de ropa vieja que recupero, más de la mitad de mis costuras son de reparación de ropa y realmente sólo coso prendas cuando las necesitamos.

Otro delantal más, otro pantalón viejo menos.
Porque no tenemos espacio para tanta ropa en uso, porque si puedo sacar una remera/camiseta para la mostra de una chomba de mi marido siento que tiro menos cosas, porque un short que nazca de un pantalón viejo con las rodillas gastadas es más bonito.

Y también es verdad que me ha pasado que por querer recuperar lo irrecuperable he terminado con cosas que se rompen al primer uso, después de ponerle mucho tiempo encima. En fin que voy aprendiendo qué recuperar y qué no.

Pero creo que una de las cosas que más me gusta al coser es poder aprovechar los recursos que tenemos en casa al máximo, la optimización (al fin y al cabo 10 años trabajando de ingeniera me terminan afectando digo yo) de lo que tenemos con lo que necesitamos.
Y suena cuadrado, pero es parte de mí ser un poco así, y a pesar de que envidio un poco ciertas cosas que veo que hacen en la red, yo no puedo coser por un convenio grupal, no puedo coser algo que no necesito.

jejej, si ni siquiera me da el tiempo de coser lo que necesito...


...además según mi hija mi trabajo es barrer la casa, así que dejo esta disertación sin sentido y me voy a poner manos a la obra.


lunes, 8 de junio de 2015

Más Kitty

Me olvidaba de contar que me habían sobrado unos apliques de Kitty, ya que en el cumple creo que no había más lugar en dónde ponerlos.

Como mi cocineritas siempre están haciendo cosas con su papi, me puse manos a la obra para hacerles unos delantales nuevos ya que los que tenían no les entraban más.


Agarré unas perneras de unos pantalones mutilados de mi Cocinerito (por ejemplo, el jean más clarito lo usó el día en que nos conocimos...) y me dibujé un patrón que me entrase en la tela que tenía.


Los bolsillos están inclinados a propósito.
En serio... es arte.


Los delantales de jean para mi son muy buenos, casi iguales de buenos que los de toalla. El que le hice a mi cocinerito sigue en uso.


El cuello está hecho con elástico dentro para quedar un poco más ajustado.


Fueron bien recibidos y excelentemente ensuciados.

lunes, 11 de mayo de 2015

Pantalones

En la lista de cosas por hacer lo más prioritario que tengo ahora son unos pantalones largos para mi cocinerito. Por suerte el modelo lo tengo, lo probé ya tres veces, cada una con un resultado distinto hasta que llegué al ajuste correcto.
El patrón es éste, Men's trousers Burda 4/2010, 129. Lo compré porque justo esa revista no la tenía y me gustaba mucho el modelo. Si tengo que ser sincera no me parece bien explicado, es exactamente igual de escueto y sin dibujos que en la revista. Igual tengo muchos patrones que explican bien así que no tuve muchos problemas pues robé info de aquí y allá.

Acá se ve el primer resultado, robado directamente del tender de la ropa antes de que mi esposo se lo volviese a poner.


Los talles del patrón son extremadamente grandes. Esta primer bermuda que le hice tenía que ser usada con cinturón. Por la diferencia entre la cintura de mi marido y el pantalón calculé que tenía que hacerlo dos tallas menos.


Un día agarré el pantalón sin decirle y le desarmé la cintura para tomarle de los costados un poco. Me quedó perfecto... ya que sólo me entraba a mí, jejeje, parece que le saqué de más. Mi pobre esposo se quedó sin su pantalón preferido. A mí me queda como si fuera a medida.

Cuando cosí de nuevo el modelo primero hice una prueba del nuevo talle pero con una tela "borrador" (sólo unos "shortcitos" para ver el calce). Me encontré con que el nuevo talle quedaba bien de cintura pero seguía pareciendo que tenía una bolsa de papas por atrás, así que hice un ajuste como el número 4 en este enlace. De ese no muestro foto porque son infames.

Al final pude hacer los pescadores que muestro ahora, han quedado bien, todavía un poco sueltos pero es ajuste fino que voy a remediar en el próximo pantalón.


 Con estos tuve la precaución de sacarles fotos antes de dárselos a mi cocinerito.


El refuezo posterior del modelo es realmente muy lindo.


Y algún detalle de color porque sino son aburridos.


Además me sobró telita del primer pantalón y me hice unos shorts para mí. También los muestro arrugaditos, jejej, es que han sido muy usados. El modelo es Shorts Burda 3/2011, 131A. La revista la tenía, lástima que no me queden como a la modelo.

Como con los otros pantalones el talle me quedó enorme, tuve que bajarle bastante por atrás y a los costados.


Y también agregué un poco de color en los bolsillos.


O sea que pantalones no han faltado por acá, pero estos eran veraniegos, ahora necesitamos largos y por eso tengo que usar el mismo patrón pero con el largo total.

Y ya tengo aprendido que con la Burda tengo que confirmar bien las medidas finales, porque nos queda un poco grande. ¿A alguien más le ha pasado esto? Nunca leí que alguien lo comentase.

Después tocará el Jedediah pants pero en jeans, a ver cómo nos sale. Así lo visto bien a mi hermoso esposo peloso.

domingo, 23 de noviembre de 2014

4 años de blog y cumpleaños de Rapunzel - Gorogoro

Suena a mucho tiempo de blog, pero considerando que por unos meses me lo he dejado abandonadito ya no es tanto.

Y en vez de ponerme a reflexionar acerca de la baja frecuencia de las entradas paso a mostrarles la fiesta de cumple de 3 añitos de mi hermosa minirapunzel.

Creo que nunca hemos trabajado tanto para ningún cumpleaños, hemos subido la varilla y la verdad es que el resultado ha sido hermoso.

Primero les muestro el Pascal que le tejió mi no-tan-santa-madre, con vestidito y todo.



Yo le pasé un patrón que encontré y como siempre ella lo modificó para que le quedara mejor.


A eso le sumamos una trenza que hice viendo diferentes ideas en Pinterest, pero como en vez de lana usé tela vegetal terminó siendo menos calurosa y más liviana.
Las flores las hicieron mis niñitas en goma eva, les gustó mucho participar aunque a veces se notó que mi Mostra se me ponía celosa, vamos a tener que trabajar mucho en su cumple que viene...


Y para complementar la trenza compré una remera/camiseta violeta y le cosí las cintas rosas y doradas para simular el corsé, y en el ruedo y cuello cosí elástico blanco para bombachas/bragas, lo que conserva la elasticidad y parece puntilla.


Además hice un tutú con cierre de velcro (nota: no recomendado porque el tul se engancha con el velcro y se termina rompiendo, la próxima vez la hago con tiritas, no quería elástico así les dura más tiempo).

Después le dedicamos tiempo a los adornos y souvenirs. Para darles los chocolates y juguetes a los niños fabricamos (con tela vegetal, cintas y botones viejos) varios morrales de Flynn. Casi 40.


Los botones los pegué, no iba a coser eso, ya estaba cansada de hacer cosas.


 Y para adornar un poco las paredes hicimos 4 guirnaldas como las de la peli, de tela vegetal, cintas y pintadas con el solcito que corresponde.



No tengo fotos de las guirnaldas puestas pero quedaron lindas, regalamos algunas y una la tenemos en el barral de la cortina de las mostras.

Después pasamos a los centros de mesa. 


Esto sí que llevó tiempo, semanas entre reposo de cada paso y tiempo de motivar a las chicas para que ayudaran. Las hicimos con tubos de cartón, capas de papel de diario y cola/agua, pinturas y lanita. Los detalles con fibras.
Además cada una pintó una para quedársela.

Gorogoro


Mi Mostra mayor.


El resto fueron de adorno. Yo me quedé con una. Lamento no tener fotos de los adornos puestos. No sé de dónde sacan tiempo los que logran sacar esas fotos, yo estoy adornando todo mientras están llegando los niños...


 Y falta lo más importante: mostrar a la feliz modelo.


Con su apuesto novio Flynn, al cual mami le hizo una camisa a juego para el disfraz (pero versión veraniega, que acá hace calor). El hermoso cocinerito hasta se afeitó según el personaje.

¿Alguien ve a la Mostra?

Y para terminar algunas fotos de la fiesta.


Se ve un poco más el disfraz, pero no tengo fotos más detalladas.




¡Con mami!


Soplando velitas de la torta casera hecha por papi.

Me doy cuenta de que no tengo torta del cumpleblog... Mañana le pido una de chocolate a mi hermoso Cocinerito.

viernes, 25 de julio de 2014

Déu n'hi do!

My husband knits.....



Que en tus ejércitos militen el oro y la tempestad, Magnus Barford.
Que mañana, en los campos de mi reino, sea feliz tu batalla.
Que tus manos de rey tejan terribles la tela de la espada.
Que sean alimento del cisne rojo los que se oponen a tu espada.
Que te sacien de gloria tus muchos dioses, que te sacien de sangre.
Que seas victorioso en la aurora rey que pisas a Irlanda.
Que de tus muchos días ninguno brille como el día de mañana.
Porque ese día será el último. Te lo juro, rey Magnus.
Porque antes que se borre su luz, te venceré y te borraré, Magnus Barford.
J.L. Borges

(Entrada escrita por mi hermoso esposo tejedor, que usa agujas circulares, hace magic loop y teje con el método continental... ya que le enseño... ¡le enseño bien!)

viernes, 11 de julio de 2014

Chaleco pa mi papi

Hace muchos años ya, en un reino muy lejano, la reina tejió un chaleco para su rey cocinerito.


Obviamente le quedó precioso, pero como se acercaba el cumpleaños de su querido padre, el rey abdicado, prefirió regalárselo a él.


 Esta bella y hermosa reina usó el patrón Men's zip-up vest, del libro More last minute knitted gifts.


No usó la misma lana pero si el mismo color, porque a la reina de este reino le gustaban los tonos otoñales.

Con un añito y medio...
Como los colores que tenía la princesita Goro-goro, el terror de los dragones.


Ella protegía los tejidos de la reina y a cambio la reina la llenaba de miles de besos y apretujones.


Y ahora (en realidad hace bastante) la hermosa, inteligente, flaca, perfecta y simpática reina tendría que volver a tejerle uno al rey cocinerito, pues el pobre tiene muchas promesas y pocos tejidos.

domingo, 25 de mayo de 2014

Aprendiendo a las malas

Hace ya unos años, meses antes de nuestra nada entrañable mudanza (no vuelvo a embalar nada en mi vida), se me ocurrió la idea de que quizás no tenía muchas lanas y que me convenía traerme algunas para este continente (creíble... ¿cierto?). Pues compré varios ovillos al "tuntún" y otros con un fin claro.
Unos de ellos fueron para tejerle un hermoso pulóver a mi cocinerito con patrón gratuito (Firenze) de Drops. Recuerdo todavía estar en All you knit is love (ohhh... lagrimita...) y comprar muchos hermosos ovillos en la cantidad justa (no tenían más), lo que me hizo dudar aunque no mucho.


Pues bien, en cuanto pude encontrar la caja que tenía las lanas empecé a tejer... bueno... no fue tan rápido pero ahí estaba, teje que teje, habiendo hecho la muestra primero.



Pero Doña Mamerta (o sea yo) tejió muy bien las mangas y el cuerpo, pero con un elástico distinto, haciendo una serie de k3/p3 en mangas y k1/p1 en el cuerpo y debajo de los brazos.


Ustedes dirán que no importa, pero me dije que después de lo gastado en esa lana sería una pena dejarlo mal. La unión que se hace en las sisas iba a quedar muy mal de esa forma.
Así que destejí el cuerpo completamente.


Y lo tejí todo nuevamente.


Pero ahora le entraba a Shrek.


¿¿Y dónde estaba el problema??


Que Doña Mamerta (ya no hace falta aclarar nada) midió la muestra al principio, y nunca se le ocurrió pensar que pudiese cambiar, cosa que hizo. De 17 puntos pasé a 15 por 4", cosa que garantizo no es una tontera. No me pregunten que pasó, alguien me cambió las agujas, me relajé después de tener que dejar de lidiar con el contratista de la casa, etc...
Y no sólo terminé de tejerlo entero antes de probárselo a mi cocinerito, sino que además usé la lana sobrante para hacer un cuello (basado en el patrón Christian's hat).


¿Desenlace?
Firenze: ahora tres ovillos enormes.
Cuello: tiembla ante la posibilidad muy posible de ser desmantelado en caso de falta de material.
Doña Mamerta: sabedora ahora de que hay que medir la muestra al principio, y (de paso... porque no cuesta nada...) durante el proyecto.

Espero en algún tiempo dar noticias tejeriles alegres, he estando tejiendo muchos Felipes, hay muchos bebés que me rodean estos meses (ninguna adición mía), pero esas fotos en otra entrada.
Esta se la dedico a Gabriel, que su mami me hizo sacar ganas para escribir de nuevo y mostrar algunas de las cosas que pasan por acá.

Como por ejemplo que nos hicimos un viaje cruzando toda la Argentina para ir a visitar el mar.
Y que mientras a algunas les gusta hacer agujeros en la arena...


A otras les gusta meterse de cabeza...


Saludos y un lindo 25 de Mayo a los de acá.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...