Pero, como aprendí con el paso de los años, puedo pensar distinto que otras personas sin sentirme mal o pensar que las estoy atacando.
Y aclaro esto porque siento que debe ser aclarado.
Porque sé lo que es sentir placer por comprar telas buenas (que no necesariamente caras, ya que no es una relación que siempre se cumple), pero también sé lo que es sentir que el dinero no alcanza. Y quizás la suma de esas dos cosas me hace valorar todo distinto.
En mi mueble de telas, más de la mitad son de ropa vieja que recupero, más de la mitad de mis costuras son de reparación de ropa y realmente sólo coso prendas cuando las necesitamos.
Otro delantal más, otro pantalón viejo menos. |
Y también es verdad que me ha pasado que por querer recuperar lo irrecuperable he terminado con cosas que se rompen al primer uso, después de ponerle mucho tiempo encima. En fin que voy aprendiendo qué recuperar y qué no.
Pero creo que una de las cosas que más me gusta al coser es poder aprovechar los recursos que tenemos en casa al máximo, la optimización (al fin y al cabo 10 años trabajando de ingeniera me terminan afectando digo yo) de lo que tenemos con lo que necesitamos.
Y suena cuadrado, pero es parte de mí ser un poco así, y a pesar de que envidio un poco ciertas cosas que veo que hacen en la red, yo no puedo coser por un convenio grupal, no puedo coser algo que no necesito.
jejej, si ni siquiera me da el tiempo de coser lo que necesito...
...además según mi hija mi trabajo es barrer la casa, así que dejo esta disertación sin sentido y me voy a poner manos a la obra.