Mostrando entradas con la etiqueta Burda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burda. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2015

Pantalones y blusa

Finalmente encontré las fotos del último pantalón que le cosí a mi cocinerito.
El patrón es el que modifiqué como comenté en esta entrada.


Además tiene otros cambios, en vez de botón tiene velcro en la cintura y por fin las costuras internas están con overlock (gran avance desde el otro pantalón).

Las solapas de los bolsillos la cosí sin el doblez que suelen llevar, pero no me gusta como quedó, el próximo pantalón las tendrá como corresponde.


En esta foto se ven mejor las solapas, en el lado interno usé una tela verde muy bonita, pero creo que no le saqué fotos.
A la cintura finalmente le tuve que agregar elástico por la parte de atrás, porque el talle sigue quedando un poco grande.


El próximo pantalón lo estoy copiando de uno que se compró hace años y al que le tiene cariño. Espero que sea una copia aceptable. 


Además doña Mostra mayor también sacó algo de mis últimas costuras, el patrón 13 de la ottobre 4/2010.


Creo que ya toca hacerme algo, más si lo último que me hecho, hace más de un año, me queda enorme. Usé el patrón Esme de Sew Liberated, lo corté para mis medidas y el resultado fue una bolsa de papas. Además debo decir que la explicación del paso a paso es paupérrima y además exige que uno vea un video en la página web para tener toda la información. Para ser un patrón que cuesta lo mismo que muchos otros más completos debo decir que no lo recomiendo.


Le tomé por los lados pero no hay caso, parezco de seis meses de embarazo con esto.


Y si será viejo lo que muestro, que el pelo ya me llega a la mitad de la espalda...

viernes, 21 de agosto de 2015

Aprovechando un patrón al máximo

Mis mostras necesitaban pijamitas para el invierno, así que hace unos meses agarré por fin la famosa overlock...
...después de 4 años de haberla comprado.

Y hay que ser mamerta dirán ustedes.
Pues es cierto digo yo.

Es que cuando estaba en el último mes de embarazo de Gorogoro justo salió una oferta en el Lidl (que la Pantinaga muy amablemente me avisó) y yo fui de las primeritas que estaba en la cola del supermercado para comprarla.
Pesaba unos 83 kilos, yo, no la máquina, y me acuerdo que me volví caminando con un carrito cargando el cacharro desde Cerdanyola hasta Sant Cugat, por la zona industrial. Porque en mi cabeza pensé que no iba a tardar tanto.
Todos saben la velocidad promedio de una mujer en su noveno mes ...¿cierto?, digamos entonces que si no salió la enana de mi panza después de esa caminata fue porque no quiso, porque si hubiera sido por mi... en fin.

Y después la mudanza, la overlock estuvo un año y medio en caja. Después ya no estuvo en caja pero mi máquina de coser normal hace un falso overlock así que como mi escritorio era chiquito razoné que mejor dejarla en la caja, no debía ser tanta la diferencia y no tenía ganas de ponerme a aprender.

Ya ni voy contando la cantidad de razonamientos mamertos a esta altura.

Pues hace unos meses ordené un poco el escritorio y me pareció que podía hacer lugar. Y empecé a usar la máquina.

Y ahora no hay nada que no cosa con las dos máquinas simultáneamente. Porque no es lo mismo una overlock que un punto falso overlock.
En serio.
¿Y todo eso de que son difíciles de enhebrar? solo lleva más tiempo y punto.

En fin, luego de haber reconocido mi craso error paso a mostrar una de las tantas cosas hechas últimamente.

Para los pijamas usé el patrón 613 de la Burda especial niños 2011.
Como siempre para hacer todo primero reciclé unas sábanas y camisetas viejas.






Las prendas más finitas las pueden usar abajo y las de polar como una segunda capa cuando hace más frío.


Otras más finitas con el largo del cuerpo un poco mayor.


Y otras de polar con las sobras aprovechadas como vestidos de Barbie.




Y con las sobras de las sobras de las sobras... bombachas/bragas del patrón 22 de la Ottobre Design 6/2010. El patrón lo tuve que modificar porque era altísimo, más que taparle el ombligo casi le quedaba de enterito. O mis hijas son enanas o es un modelo muy moderno.


 Conclusión: No tener una overlock 4 años en caja (y sus connotaciones menos obvias).

lunes, 11 de mayo de 2015

Pantalones

En la lista de cosas por hacer lo más prioritario que tengo ahora son unos pantalones largos para mi cocinerito. Por suerte el modelo lo tengo, lo probé ya tres veces, cada una con un resultado distinto hasta que llegué al ajuste correcto.
El patrón es éste, Men's trousers Burda 4/2010, 129. Lo compré porque justo esa revista no la tenía y me gustaba mucho el modelo. Si tengo que ser sincera no me parece bien explicado, es exactamente igual de escueto y sin dibujos que en la revista. Igual tengo muchos patrones que explican bien así que no tuve muchos problemas pues robé info de aquí y allá.

Acá se ve el primer resultado, robado directamente del tender de la ropa antes de que mi esposo se lo volviese a poner.


Los talles del patrón son extremadamente grandes. Esta primer bermuda que le hice tenía que ser usada con cinturón. Por la diferencia entre la cintura de mi marido y el pantalón calculé que tenía que hacerlo dos tallas menos.


Un día agarré el pantalón sin decirle y le desarmé la cintura para tomarle de los costados un poco. Me quedó perfecto... ya que sólo me entraba a mí, jejeje, parece que le saqué de más. Mi pobre esposo se quedó sin su pantalón preferido. A mí me queda como si fuera a medida.

Cuando cosí de nuevo el modelo primero hice una prueba del nuevo talle pero con una tela "borrador" (sólo unos "shortcitos" para ver el calce). Me encontré con que el nuevo talle quedaba bien de cintura pero seguía pareciendo que tenía una bolsa de papas por atrás, así que hice un ajuste como el número 4 en este enlace. De ese no muestro foto porque son infames.

Al final pude hacer los pescadores que muestro ahora, han quedado bien, todavía un poco sueltos pero es ajuste fino que voy a remediar en el próximo pantalón.


 Con estos tuve la precaución de sacarles fotos antes de dárselos a mi cocinerito.


El refuezo posterior del modelo es realmente muy lindo.


Y algún detalle de color porque sino son aburridos.


Además me sobró telita del primer pantalón y me hice unos shorts para mí. También los muestro arrugaditos, jejej, es que han sido muy usados. El modelo es Shorts Burda 3/2011, 131A. La revista la tenía, lástima que no me queden como a la modelo.

Como con los otros pantalones el talle me quedó enorme, tuve que bajarle bastante por atrás y a los costados.


Y también agregué un poco de color en los bolsillos.


O sea que pantalones no han faltado por acá, pero estos eran veraniegos, ahora necesitamos largos y por eso tengo que usar el mismo patrón pero con el largo total.

Y ya tengo aprendido que con la Burda tengo que confirmar bien las medidas finales, porque nos queda un poco grande. ¿A alguien más le ha pasado esto? Nunca leí que alguien lo comentase.

Después tocará el Jedediah pants pero en jeans, a ver cómo nos sale. Así lo visto bien a mi hermoso esposo peloso.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...